"... Se acabó esta farsa!"
Como diría la queridísima señorita Mariann. En mi caso particular, no me puedo quejar ya que fue un buen año y la mayoría de expectativas planteadas al iniciar se cumplieron. Resumiendo rapidito:
Lo bueno: Vacaciones de Enero - Énfasis (nuevas cosas para aprender) - Días de buen sol, mañanas azules y tardes rojas - El regreso - Conocer gente tan especial como pila - Los buenos recuerdos - Buenos cafés - Los apuntes de Alexandra Falla - Los reencuentros - Un año AQUI Y AHORA - Las niñas del chuzo y sus reuniones - La teoría de la energía cinética y la metafísica de las flores - Los lunes de reflexión - El prom de Alexa - Rock al Parque - Escribir.
Lo bonito: Las campanas - La magia única - La gente que quiero - La música - Annabel Lee - Los libros - Las fotos - Bogotá - La mañana It's Only Rock and Roll del 8 de septiembre - El viaje de semana de receso - Los buenos detalles - Cota
Lo malo: Que se vaya el tiempo - La madrugada eterna - Extrañar - Las clases aburridas - Las conversas tontas, las conversas frías - Los malos recuerdos - La presión.
Lo repugnante: La gente fastidiosa y entrometida - La estupidez de la gente mediocre - Los exabruptos musicales - Los afiches de Pasión de Gavilanes - La interminable pesadilla de Farsagonistas de Novela - La carencia de alternativas - Las noches insomnes - Dos gripas inmundas en un año y tener que tomar jarabe pediátrico y suero.
El susto: Ver a Dieguito enfermo.
Lo divertido: Hockey - El 25 de diciembre.
La tortura: La tesis - La página de com. virtual - Las clases de estrategias - El parche estratégico del salón - La carreta de Laurens - Los dos sábados de ECAES (que deberían haber sido 9).
Lo bizarro: Los presagios - El tiempo.
Lo mejor: DIEGUETE - La casa - La beca - Bogotá - La mañana It's Only Rock and Roll del 8 de septiembre - La semana de receso - Cota - El grado de Alexa - Terminar materias - Anteproyecto aprobado.
Lo peor: La falta de sinceridad de la gente - Decepcionarse de personas especiales.
Finalmente, feliz año a todo el mundo; a los que les fue bien, que les siga yendo igual, y a los que no les fue tan bien, que les vaya mejor el próximo año.
La canción del día: Hoy bien se podría hablar de la canción del año, pero serían muchas así que no. Por otra parte, hoy aplicarían espantosas canciones como Faltan cinco pa' las doce y cosas por el estilo, pero NO. La canción del día es The Time Is Now, Moloko.
Friday, December 31, 2004
Thursday, December 16, 2004
La presente es sólo para darme el gusto de anunciar la apertura de "!Y qué se yo!", parte que por supuesto se halla incluida desde ahora en el listado de links (Aka: Otras Partes).
Wednesday, December 15, 2004
Los Ojos Culpables
"Cuentan que un hombre compró a una muchacha por cuatro mil denarios. Un día la miró y se echó a llorar. La muchacha le preguntó por qué lloraba; el respondió:
-Tienes tan bellos ojos que me olvido de adorar a Dios.
Cuando quedó sola, la muchacha se arrancó los ojos. Al verla en ese estado el hombre se afligió y le dijo:
-¿Por qué te has maltratado así? Has disminuido tu valor.
Ella respondió:
-No quiero que haya nada en mí que te aparte de adorar a Dios.
A la noche, el hombre oyó en sueños una voz que le decía: 'La muchacha desminuyó su valor para ti, pero lo aumentó para nosotros y te la hemos tomado'. Al despertar, encontró cuatro mil denarios bajo la almohada. La muchacha estaba muerta".
Ah' Med Ech Chiruani, H'adiquat el Afrah, en Cuentos Breves y Extraodinarios (recopilación de Jorge Luis Borges y Adolfo Bioy Casares).
-¿Alguna vez te han dicho...?
-Jajaja... pasemos a otro tema...
-Sí... te lo han dicho
Hoy:
-"No quiero que haya nada en mí que te aparte de..."
Y bueno... pasando, efectivamente, a otro tema, está este sueño rarísimo de esta tarde en el que me pasaba lo mismo que a un personaje de una supuesta película; supuesta, porque la película no existe, pero en mi sueño creía que lo era... sueño feo, feo, muy tensionante. Fragmentaciones.
La canción del día: Ray of Light, Madonna.
"Cuentan que un hombre compró a una muchacha por cuatro mil denarios. Un día la miró y se echó a llorar. La muchacha le preguntó por qué lloraba; el respondió:
-Tienes tan bellos ojos que me olvido de adorar a Dios.
Cuando quedó sola, la muchacha se arrancó los ojos. Al verla en ese estado el hombre se afligió y le dijo:
-¿Por qué te has maltratado así? Has disminuido tu valor.
Ella respondió:
-No quiero que haya nada en mí que te aparte de adorar a Dios.
A la noche, el hombre oyó en sueños una voz que le decía: 'La muchacha desminuyó su valor para ti, pero lo aumentó para nosotros y te la hemos tomado'. Al despertar, encontró cuatro mil denarios bajo la almohada. La muchacha estaba muerta".
Ah' Med Ech Chiruani, H'adiquat el Afrah, en Cuentos Breves y Extraodinarios (recopilación de Jorge Luis Borges y Adolfo Bioy Casares).
-¿Alguna vez te han dicho...?
-Jajaja... pasemos a otro tema...
-Sí... te lo han dicho
Hoy:
-"No quiero que haya nada en mí que te aparte de..."
Y bueno... pasando, efectivamente, a otro tema, está este sueño rarísimo de esta tarde en el que me pasaba lo mismo que a un personaje de una supuesta película; supuesta, porque la película no existe, pero en mi sueño creía que lo era... sueño feo, feo, muy tensionante. Fragmentaciones.
La canción del día: Ray of Light, Madonna.
Tuesday, December 07, 2004
Un par de cosas para resaltar...
Se ha abierto oficialmente la temporada de vacaciones 2004-2005, vacaciones que creo no serán tan, pero bueee... Se logró; se llegó a buen término... Ahora sí se viene el mundo encima de verdad, es lo que nos toca vivir.
En fin. Par de cosas para resaltar, motivos de alegría AQUÍ Y AHORA, según el orden cronológico en que acaecieron:
1. Aprobado el anteproyecto de tesis!!! Gracias totales al más más, master master, Jorge Fraga.
2. Felicitaciones enormes al muuucho equipo de hockey sobre patines de Bogotá!!! Medalla de oro bien merecida, mucho equipo!
La canción del día: We Are the Champions, Queen.
Se ha abierto oficialmente la temporada de vacaciones 2004-2005, vacaciones que creo no serán tan, pero bueee... Se logró; se llegó a buen término... Ahora sí se viene el mundo encima de verdad, es lo que nos toca vivir.
En fin. Par de cosas para resaltar, motivos de alegría AQUÍ Y AHORA, según el orden cronológico en que acaecieron:
1. Aprobado el anteproyecto de tesis!!! Gracias totales al más más, master master, Jorge Fraga.
2. Felicitaciones enormes al muuucho equipo de hockey sobre patines de Bogotá!!! Medalla de oro bien merecida, mucho equipo!

La canción del día: We Are the Champions, Queen.
Saturday, November 27, 2004

…Y bien… época de finales en todo sentido. Finales de muchas cosas y para muchas personas, pero como siempre nada definitivos: “el jardín de los senderos que se bifurcan”… nos encontramos ante nuevas bifurcaciones que son simplemente el inicio de cosas distintas que, sin embargo, componen una misma continuidad, lo que nos toca vivir.
Con esto sólo quiero decir unas cuantas cosillas, no sin antes hacer una convencional afirmación acerca de lo extraño que me resulta pensar que hace 5 años yo estaba en una situación similar –sólo el inicio de las mejores cosas de la vida– y veía muy lejano este día en que mi pequeña nenesín lograría esto. Sin embargo, hoy también estamos en circunstancias parecidas y compartimos finales, diferentes, pero al fin y al cabo finales juntas.
Aclarado este punto, paso a lo realmente importante: decirles a todas las niñas del chuzo que las aprecio (a algunas más que a otras, por el tiempo que llevo de conocerlas), y que las felicito porque se merecen esto que tienen hoy entre las manos, algo que siempre pareció muy abstracto y lejano, pero que hoy se materializa verdaderamente. Me constan los esfuerzos que tuvieron que hacer, pero al fin y al cabo “el fin justifica los medios” y ustedes lograron su fin entre tropeles, dibujos en el tablero, música, dignos aquelarres del chuzo y, a veces, estudio, jeje. Y ni qué decir que obtuvieron tesis laureada por poner en práctica sus conocimientos teóricos, mediante la elaboración de nuevas teorías científicas bajo la inspiración del alcohol.
Carreta larga esta. Para terminar, sólo me resta decirles algo que seguramente ustedes ya saben, pero que nunca sobra, y es que tengo la plena certeza de que son capaces de llegar a donde ustedes quieran, que les esperan cosas maravillosas porque tienen todo para lograrlas. A todas les deseo lo mejor del mundo –todas se lo merecen–, muchísimos éxitos porque, como nos dijo Hecticor cuando estábamos a las mismas puertas, “la suerte es para los mediocres”. Luchen siempre por lo que quieren, nunca se cansen, recuerden siempre que todo choque, confusión o bajón es una oportunidad de crecer, de replantearse las cosas, y una señal de que uno avanza y no se estanca. Mucho ánimo. Es el momento de cosechar. De aquí en adelante les esperan las mejores cosas de la vida y, como me dijo alguien muy querido: “De frente, duro y nada de nervios”. Son lo mejor del mundo!!!
Friday, November 26, 2004
Hablando de esta época y todo lo que conlleva, me ocuparé ahora de esas frases de cajón de discurso de despedida, que podría presumir, en su mayoría, deben de haber sido inspiradas por los discursos de las reinas de belleza. Sin más demora y por categorías, como se ha hecho en otras oportunidades*:
*Las escasas citas textuales que se encuentran a continuación son reproducción fiel de la versión original, no se ha cambiado nada de puntuación, ni ortografía; y los nombres de las autoras serán omitidos para proteger su identidad. Sin embargo, la mayoría son generalizaciones tomadas de la cotidianidad, mas no citas textuales de alguien. Por lo tanto, como siempre en estos casos, sobra decir que si alguien se ve reflejado en estas palabras o se siente aludido de alguna manera, NO es esa la intención. Se trata más bien de señalar ciertos lugares comunes que pululan en nuestra cultura. That’s all!
“Siempre dije que seria difícil este momento…”
El tiempo pasa:
-“Nunca entendí como, a que hora, ni el porque…”
-“El tiempo pasa tan rápido…”
-“Recuerdo como si fuera ayer…”
Palabras largas, espacios cortos:
-“Son tantas las palabras y poco el espacio que se tiene…”
Una etapa que llega a su fin:
-“Una etapa más ha llegado a su fin en nuestras vidas…”
-“Hoy me encuentro a punto de culminar una de las etapas más importantes de mi vida…”
Final-Principio:
-“Detrás de cada línea de llegada, hay una línea de partida. Detrás de cada logro, espera un nuevo desafío”.
“Hace x años llegué a…”
-“Han sido x años de alegrías, tristezas, triunfos, pero sobretodo de momentos inolvidables (…) He aprendido también a levantarme con la frente en alto en cada uno de mis errores”.
-“Todo comenzó hace x años…”
-“Después de x años…”
La página que se cierra:
-“Hoy se cierra una pagina más…”.
El camino de la vida y el “dejar huella”:
-“Después de un largo camino lleno de alegrías y tristezas, triunfos y derrotas, personas que pasaron dejando una huella imborrable en mí, he llegado al final…”
Otras:
Las referencias a “personitas muy especiales”.
Las “gracias a Dios” y, por cierto, ¿Dios es una persona? Yo no sé, pero tal vez esto pueda ayudar a encontrar respuestas:
-“(…) primero que todo quiero darle gracias a Dios, a esa persona que siempre ha estado conmigo (…)”
Cosas campeonas:
-“(…) nací en un hogar ejemplar…”
-“Cuando vino a mi la propuesta de escribir en una página esta etapa de mi vida que está a punto de terminar…”
Fuera de concurso:La gente de los cuentos de hadas… sin comentarios… Dejémoslo de este tamaño…
*Las escasas citas textuales que se encuentran a continuación son reproducción fiel de la versión original, no se ha cambiado nada de puntuación, ni ortografía; y los nombres de las autoras serán omitidos para proteger su identidad. Sin embargo, la mayoría son generalizaciones tomadas de la cotidianidad, mas no citas textuales de alguien. Por lo tanto, como siempre en estos casos, sobra decir que si alguien se ve reflejado en estas palabras o se siente aludido de alguna manera, NO es esa la intención. Se trata más bien de señalar ciertos lugares comunes que pululan en nuestra cultura. That’s all!
“Siempre dije que seria difícil este momento…”
El tiempo pasa:
-“Nunca entendí como, a que hora, ni el porque…”
-“El tiempo pasa tan rápido…”
-“Recuerdo como si fuera ayer…”
Palabras largas, espacios cortos:
-“Son tantas las palabras y poco el espacio que se tiene…”
Una etapa que llega a su fin:
-“Una etapa más ha llegado a su fin en nuestras vidas…”
-“Hoy me encuentro a punto de culminar una de las etapas más importantes de mi vida…”
Final-Principio:
-“Detrás de cada línea de llegada, hay una línea de partida. Detrás de cada logro, espera un nuevo desafío”.
“Hace x años llegué a…”
-“Han sido x años de alegrías, tristezas, triunfos, pero sobretodo de momentos inolvidables (…) He aprendido también a levantarme con la frente en alto en cada uno de mis errores”.
-“Todo comenzó hace x años…”
-“Después de x años…”
La página que se cierra:
-“Hoy se cierra una pagina más…”.
El camino de la vida y el “dejar huella”:
-“Después de un largo camino lleno de alegrías y tristezas, triunfos y derrotas, personas que pasaron dejando una huella imborrable en mí, he llegado al final…”
Otras:
Las referencias a “personitas muy especiales”.
Las “gracias a Dios” y, por cierto, ¿Dios es una persona? Yo no sé, pero tal vez esto pueda ayudar a encontrar respuestas:
-“(…) primero que todo quiero darle gracias a Dios, a esa persona que siempre ha estado conmigo (…)”
Cosas campeonas:
-“(…) nací en un hogar ejemplar…”
-“Cuando vino a mi la propuesta de escribir en una página esta etapa de mi vida que está a punto de terminar…”
Fuera de concurso:La gente de los cuentos de hadas… sin comentarios… Dejémoslo de este tamaño…
Tuesday, November 23, 2004
Tic-tac-tic… 1,2,3…10… 45… Tic… Mirar el reloj, esperar a que pase el tiempo, preguntar si ya es hora. Esto se parece a cuando juego a mirar el reloj desde la cama, ver cómo avanza el segundero y contar los segundos; luego… pensar en cómo pasa el tiempo y en el que se me está yendo mientras estoy en ese estado estacionario de idiotez. Sacudirse. Pensar que es tarde. Pensar en el tiempo que pasó, en la eternidad que se fue, que quedó atrás, en la que me espera… tac! 00.00.00 -¿Es hora? -Tú sabes cuándo es hora.
Wednesday, November 17, 2004
Subasta en mi ventana
Hoy
(que es uno de esos días
en que la voz del río no deja de llamarme
y el agua se adelanta
como si fuese el tiempo que no tengo)
tampoco estás aquí.
Pero cruzan la calle caravanas de cuerpos
y no son como el tuyo
que me dejó en la boca la herida de la tarde.
La tuya es una duda sin rastro de cinturas.
Oculta en las aceras
como la sombra oblicua de tus piernas,
como el sentido de tus noches solo.
Yo vuelvo del mercado y no tengo excusa para cerrar la puerta.
Teresa Gómez.
Me gusta asustar a la gente, me gustaba asustarte. Me aburro de la gente, me aburría de ti (a veces). Me voy lejos, me gustaba irme por ti. Wish you were here... sometimes... si no te aborreciera como te aborrezco ahora la mayoría de las veces. No quiero abrir la cajita de Pandora... no quiero abrir el pasado, no quiero pensar en nada de eso y, en vista de que no te resignas a irte, prefiero quedarme quieta y dejar que todo siga su curso, aunque me moleste mantener estas conversaciones estúpidas, tan frías que mejor sería un telegrama... () Tampoco estás aquí.
Hoy
(que es uno de esos días
en que la voz del río no deja de llamarme
y el agua se adelanta
como si fuese el tiempo que no tengo)
tampoco estás aquí.
Pero cruzan la calle caravanas de cuerpos
y no son como el tuyo
que me dejó en la boca la herida de la tarde.
La tuya es una duda sin rastro de cinturas.
Oculta en las aceras
como la sombra oblicua de tus piernas,
como el sentido de tus noches solo.
Yo vuelvo del mercado y no tengo excusa para cerrar la puerta.
Teresa Gómez.
Me gusta asustar a la gente, me gustaba asustarte. Me aburro de la gente, me aburría de ti (a veces). Me voy lejos, me gustaba irme por ti. Wish you were here... sometimes... si no te aborreciera como te aborrezco ahora la mayoría de las veces. No quiero abrir la cajita de Pandora... no quiero abrir el pasado, no quiero pensar en nada de eso y, en vista de que no te resignas a irte, prefiero quedarme quieta y dejar que todo siga su curso, aunque me moleste mantener estas conversaciones estúpidas, tan frías que mejor sería un telegrama... () Tampoco estás aquí.
Saturday, November 06, 2004
Razones
"-Tengo unos Amigos del Putas!
Pero lo mejor de todo es ke me di cuenta que tengo ke
vivir mi vida.
Y he empezado bien."
Razones, qué extraño, razones que me gustaría volver a escuchar y/o leer. Pero bueno, independientemente de eso, el tema es que es totalmente válido retomar esas razones en este momento; no sé si he empezado bien, aunque creo que sí. Y, por otra parte, sí: tengo unos amigos del putas! y me di cuenta de que tengo que vivir mi vida. Me di cuenta de que he tenido y tengo gente que me quiso y me quiere muchísimo, gente muy especial que se ganó un lugar especial en mi vida. Comparto el ánimo que motivó la cita del incio del post, aunque deba decir: en fin...
La canción del día: Lullaby, The Cure
"-Tengo unos Amigos del Putas!
Pero lo mejor de todo es ke me di cuenta que tengo ke
vivir mi vida.
Y he empezado bien."
Razones, qué extraño, razones que me gustaría volver a escuchar y/o leer. Pero bueno, independientemente de eso, el tema es que es totalmente válido retomar esas razones en este momento; no sé si he empezado bien, aunque creo que sí. Y, por otra parte, sí: tengo unos amigos del putas! y me di cuenta de que tengo que vivir mi vida. Me di cuenta de que he tenido y tengo gente que me quiso y me quiere muchísimo, gente muy especial que se ganó un lugar especial en mi vida. Comparto el ánimo que motivó la cita del incio del post, aunque deba decir: en fin...
La canción del día: Lullaby, The Cure
Wednesday, November 03, 2004
You get what you deserve!!!
Nuevamente es tiempo de publicar los resultados mi evaluación de “in-docentes”. Otra vez es hora de dar a cada quien lo que merece.
Los premiados:
-El gran master master, el más más, mi siempre bienamado Enrique Serrano: Toda palabra es poca para expresar mi admiración y respeto profundísimos hacia este gran personaje. Baste decir que es una de las personas más inteligentes, cultas y bacanas que haya conocido en mi vida, y que, si hay una clase que valga la pena, ésa es la de este hombre. Lo único que lamento es que la clase haya acabado antes de lo previsto, pero ya se sabe que semejante autoridad puede hacer, literalmente, lo que le dé la santa y real gana; y TODO se le perdona!
-Sandra Roa: Buena clase, entretenida y útil. Una persona que sabe cómo motivar a la gente.
-Raúl Rodríguez: Una clase relajadísima pero bien aprovechada. Todo un señor de la calma y la diplomacia. Pero, sobre todo, nos ubicó en dónde tenía que ubicarnos y nos mostró una salida muy viable y con grandes posibilidades.
-Oscar Ritoré: Como lo vaticiné, premiado por una clase entretenidísima y dejar de lado las medidas represivas y el apego al texto. Aunque a veces no entendiéramos para dónde íbamos, nos hizo entender las cosas de otra manera.
-Loaiza: En fin… Aunque me choque su prepotencia y su actitud de superioridad, debo reconocer sus méritos y darle el premio a la exigencia.
Sin pena ni gloria:
-Patricia Acero: La califiqué bien, porque definitivamente, con la psicorigidez que se gasta, es muy estricta en sus cosas y las hace bien. Sin embargo, hice los respectivos comentarios de reservas: para mí, pasa sin pena ni gloria por 1.tener una clase que no amerita un semestre completo, sino que debería ser un módulo (al contrario de otras); y 2.ser altamente intensa y psicorígida al punto de dejar a la gente por fuera de clase, llamar lista siempre y amenazar hacernos perder el semestre por fallas a estas alturas, además de borrar de la lista a las personas que se salen aunque sea cinco minutos… Es que no hay derecho!
-Gustavo Lacera: También lo califiqué bien, porque el tipo hace su esfuerzo; el tema es que después de unas 5 clases de tres horas con la misma dinámica de trabajo, uno se cansa y las cosas han ido perdiendo forma poco a poco.
-Mauricio Laurens: Podrá ser buen crítico, pero como profesor no puedo decir lo mismo. Vimos buen cine, eso se le anota…
Este semestre no hubo nadie en la categoría de los que no merecen la más mínima consideración (por desgracia y por fortuna), todos merecieron una calificación buena o, cuando menos, medianamente aceptable. Y, en vista de que esta vaina está por terminarse definitivamente, próximamente publicaré un resumen de los más y los menos de estos 5 años.
Por último: En vista de lo sucedido el día que me desperté cantando Seguir Viviendo su tu Amor, desde hoy aparecerá la canción del día. (Posiblemente, haga algún comentario al respecto algunas veces).
La canción del día: Mint Car, The Cure
Nuevamente es tiempo de publicar los resultados mi evaluación de “in-docentes”. Otra vez es hora de dar a cada quien lo que merece.
Los premiados:
-El gran master master, el más más, mi siempre bienamado Enrique Serrano: Toda palabra es poca para expresar mi admiración y respeto profundísimos hacia este gran personaje. Baste decir que es una de las personas más inteligentes, cultas y bacanas que haya conocido en mi vida, y que, si hay una clase que valga la pena, ésa es la de este hombre. Lo único que lamento es que la clase haya acabado antes de lo previsto, pero ya se sabe que semejante autoridad puede hacer, literalmente, lo que le dé la santa y real gana; y TODO se le perdona!
-Sandra Roa: Buena clase, entretenida y útil. Una persona que sabe cómo motivar a la gente.
-Raúl Rodríguez: Una clase relajadísima pero bien aprovechada. Todo un señor de la calma y la diplomacia. Pero, sobre todo, nos ubicó en dónde tenía que ubicarnos y nos mostró una salida muy viable y con grandes posibilidades.
-Oscar Ritoré: Como lo vaticiné, premiado por una clase entretenidísima y dejar de lado las medidas represivas y el apego al texto. Aunque a veces no entendiéramos para dónde íbamos, nos hizo entender las cosas de otra manera.
-Loaiza: En fin… Aunque me choque su prepotencia y su actitud de superioridad, debo reconocer sus méritos y darle el premio a la exigencia.
Sin pena ni gloria:
-Patricia Acero: La califiqué bien, porque definitivamente, con la psicorigidez que se gasta, es muy estricta en sus cosas y las hace bien. Sin embargo, hice los respectivos comentarios de reservas: para mí, pasa sin pena ni gloria por 1.tener una clase que no amerita un semestre completo, sino que debería ser un módulo (al contrario de otras); y 2.ser altamente intensa y psicorígida al punto de dejar a la gente por fuera de clase, llamar lista siempre y amenazar hacernos perder el semestre por fallas a estas alturas, además de borrar de la lista a las personas que se salen aunque sea cinco minutos… Es que no hay derecho!
-Gustavo Lacera: También lo califiqué bien, porque el tipo hace su esfuerzo; el tema es que después de unas 5 clases de tres horas con la misma dinámica de trabajo, uno se cansa y las cosas han ido perdiendo forma poco a poco.
-Mauricio Laurens: Podrá ser buen crítico, pero como profesor no puedo decir lo mismo. Vimos buen cine, eso se le anota…
Este semestre no hubo nadie en la categoría de los que no merecen la más mínima consideración (por desgracia y por fortuna), todos merecieron una calificación buena o, cuando menos, medianamente aceptable. Y, en vista de que esta vaina está por terminarse definitivamente, próximamente publicaré un resumen de los más y los menos de estos 5 años.
Por último: En vista de lo sucedido el día que me desperté cantando Seguir Viviendo su tu Amor, desde hoy aparecerá la canción del día. (Posiblemente, haga algún comentario al respecto algunas veces).
La canción del día: Mint Car, The Cure
Sunday, October 31, 2004
Si a tu corazón yo llego hoy
todo siempre se podrá elegir
no me escribas la pared
solo quiero estar entre tu piel
Y si acaso no brillara el sol
y quedara yo atrapado aquí
no vería la razón
de seguir viviendo sin tu amor
Y hoy que enloquecido vuelvo,
buscando tu querer
no queda más que viento
no queda más que viento
Y si acaso no brillara el sol
y quedara yo atrapado aquí
no vería la razón,
de seguir viviendo sin tu amor
Y hoy que enloquecido vuelvo
buscando tu querer
no queda más que viento
no queda más que viento
Seguir Viviendo si tu Amor, Luis Alberto Spinetta
Esta canción lo resume todo. No necesito más palabras para contarlo todo de un modo corto; para resumir tres momentos: mi pasado, mi pasado reciente y mi presente; para decir que no veía la razón, pero ya no la necesito, porque hay algo mejor; para decir que para los dos momentos de mi pasado no queda más que viento, aunque sea un poco triste reconocerlo, sobre todo respecto al pasado antiguo, que parece empeñarse en seguir encadenado a mi vida de una u otra forma. OK, día de grandes y gratísimas sorpresas, desde la música hasta la gente... aunque haya alguien que me hace una falta enorme. Odio extrañar y hace tiempo no me sentía así, extrañando tanto a alguien; y, curiosamente, todo se une en un punto y con esta luna... claro que está la luna otra vez y seguir viviendo si tu amor, también.
todo siempre se podrá elegir
no me escribas la pared
solo quiero estar entre tu piel
Y si acaso no brillara el sol
y quedara yo atrapado aquí
no vería la razón
de seguir viviendo sin tu amor
Y hoy que enloquecido vuelvo,
buscando tu querer
no queda más que viento
no queda más que viento
Y si acaso no brillara el sol
y quedara yo atrapado aquí
no vería la razón,
de seguir viviendo sin tu amor
Y hoy que enloquecido vuelvo
buscando tu querer
no queda más que viento
no queda más que viento
Seguir Viviendo si tu Amor, Luis Alberto Spinetta
Esta canción lo resume todo. No necesito más palabras para contarlo todo de un modo corto; para resumir tres momentos: mi pasado, mi pasado reciente y mi presente; para decir que no veía la razón, pero ya no la necesito, porque hay algo mejor; para decir que para los dos momentos de mi pasado no queda más que viento, aunque sea un poco triste reconocerlo, sobre todo respecto al pasado antiguo, que parece empeñarse en seguir encadenado a mi vida de una u otra forma. OK, día de grandes y gratísimas sorpresas, desde la música hasta la gente... aunque haya alguien que me hace una falta enorme. Odio extrañar y hace tiempo no me sentía así, extrañando tanto a alguien; y, curiosamente, todo se une en un punto y con esta luna... claro que está la luna otra vez y seguir viviendo si tu amor, también.
Sunday, October 17, 2004
"AQUÍ TERMINAN LAS VANIDADES DEL MUNDO". Esta frase marcó una parte de mi infancia, cuando íbamos mucho al llano. Hasta hoy tengo perfectamente clara la imagen del cementerio en cuya entrada se encontraba esta frase que siempre me llamó mucho la atención, por lo que la analicé desde mis alcances infantiles, llegando a establecer que cementerio de pueblo que no tuviera esta inscripción en la entrada, no era cementerio. Sin embargo, había olvidado esos episodios de mi vida hasta que volví a ver algo igual hoy en el cemeterio de Tabio, cortesía de esta pequeña muestra de tour por la sabana que me di y que estuvo lleno de tantos y tan bonitos regalos e, incluso, momentos perfectos. No puedo menos que seguir diciendo gracias, gracias, gracias... mil!!! Por supuesto que siguen en pie el tour, como tal, y Villa de Leyva... ah y el nuevo escape que planeamos.
You and me
Meant to be
Immutable
Impossible
It's destiny
Pure lunacy
Incalculable
Insufferable
But for the last time
You're everything that I want and ask for
You're all that I'd dreamed
Who wouldn't be the one you love
Who wouldn't stand inside your love
Protected and the lover of
A pure soul and beautiful you
Don't understand
Don't feel me now
I will breathe
For the both of us
Travel the world
Traverse the skies
Your home is here
Within my heart
And for the first time
I feel as though I am reborn
In my mind
Recast as child and mystic sage Who wouldn't be the one you love
Who wouldn't stand inside your love
And for the first time
I'm telling you how much I need and bleed for
Your every move and waking sound
In my time
I'll wrap my wire around your heart and your mind
You're mine forever now
Who wouldn't be the one you love and live for
Who wouldn't stand inside your love and die for
Who wouldn't be the one you love
Stand Inside Your Love, Smashing Pumpkins
Sunday, October 10, 2004
Buen día para ver a Campana, aunque la jornada no haya sido tan afortunada. Un fin de semana bastante raro, pero muuuuy bueno, lleno de muchas emociones y un toque de adrenalina. Algo que empieza a gustarme sobremanera y a lo que, creo, podré adaptarme sin mayor problema. Muchas caras nuevas y, entre ellas, pequeñas personas que merecen mi más profunda admiración a su cortísima edad.
---Yo que me porté un poquito mal... y creí que iba a seguir haciéndolo. Me estaba perdiendo algo maravilloso. Había algo que brillaba y no me dejaba ver dónde estaba realmente el sol. Así que, además de decir gracias por no venir, debo decir gracias por irse definitivamente; por mostrarme que mi buena estrella no está en otro lado, sino muy cerca.---
Gracias a quien con pequeños, pero importantísimos y lindísimos, detalles está logrando ganarse un pedestal perteneciente a quien parecía no tener competencia de ninguna naturaleza. ---Tengo excelentes imágenes que aparecen todo el tiempo.--- Gracias por uno de los mejores y más entretenidos fines de semana de este año y de mi vida.
---Yo que me porté un poquito mal... y creí que iba a seguir haciéndolo. Me estaba perdiendo algo maravilloso. Había algo que brillaba y no me dejaba ver dónde estaba realmente el sol. Así que, además de decir gracias por no venir, debo decir gracias por irse definitivamente; por mostrarme que mi buena estrella no está en otro lado, sino muy cerca.---
Gracias a quien con pequeños, pero importantísimos y lindísimos, detalles está logrando ganarse un pedestal perteneciente a quien parecía no tener competencia de ninguna naturaleza. ---Tengo excelentes imágenes que aparecen todo el tiempo.--- Gracias por uno de los mejores y más entretenidos fines de semana de este año y de mi vida.
Thursday, October 07, 2004
Ya no puedo soportarlo más! Me perturba ver ese banner de yahoo que reza: "Infórmate de cómo Correo Yahoo! te ayuda a detectar y a defenderte de viruses"... Leáse bien: "VIRUSES". Viruses, por Dios, qué gran invención! Según esto, señores, desde hoy hay también: crisises, luneses, dosises, hasta Carloses y, por supuesto, VIRUSES.
Sunday, October 03, 2004
Gracias por venir...
Agradecimiento que ya NO es para quien se había convertido en acreedor único de esa frase, sino para una persona totalmente diferente y nueva. Es un poco irónico, porque realmente debería ser para "acreedor único", pero esto se veía venir y nada se salió de los pronósticos. De todas maneras, aunque duele decirlo "acreedor único" ha terminado por desmerecerla completamente y, por el contrario, su "visita" ha sido lamentable. Ya se sabe que por algún lado la cuerda se rompe. Sin embargo, me alegra poder decirle esto a esa persona que sí lo merece: "Gracias por venir".
Agradecimiento que ya NO es para quien se había convertido en acreedor único de esa frase, sino para una persona totalmente diferente y nueva. Es un poco irónico, porque realmente debería ser para "acreedor único", pero esto se veía venir y nada se salió de los pronósticos. De todas maneras, aunque duele decirlo "acreedor único" ha terminado por desmerecerla completamente y, por el contrario, su "visita" ha sido lamentable. Ya se sabe que por algún lado la cuerda se rompe. Sin embargo, me alegra poder decirle esto a esa persona que sí lo merece: "Gracias por venir".
Thursday, September 30, 2004
Nada me sorprende. Al fin y al cabo ya sabía que era tiempo perdido, aunque el cielo esté cargando otra vez esta luna tan pesada y tan redonda. Tal vez sólo quise intentarlo, como para “que no se diga que no lo intenté”. De todas maneras, ya sabía lo que iba a pasar, tal y como lo sigo sabiendo ahora, y aún más que antes. Por eso ya no estoy esperando nada, como he repetido cientos de veces, lo que haya de venir vendrá. Esto con el fin de ahorrarme acciones y esfuerzos inoficiosos y, claro, algunas neuronas. Ahí está. Ahí está la dichosa razón del miedo al que nadie le encontraba razón: lo que está pasando ahora y que yo sabía que iba a pasar, aunque yo rogara que no pasara. Ahora sigo dejando pasar el tiempo, como si no me importara, como si no tuviera la intención de hacer nada, porque la verdad no tengo ganas y nada va a cambiar el rumbo de los acontecimientos por suceder durante los próximos tres días. Esto es, simplemente, un conjunto de palabras repletas de hastío, de decepción –ya no de cosas o personas, sino la decepción de esperar tan poco de… que ya no me decepcionan–, pero, al fin y al cabo, un pequeño grito, un ínfimo pedazo de lo que queda y un recordatorio por si llegase a tener que hacerme reconvenciones sobre el particular a mí misma.
Monday, September 27, 2004
My name is...
Retomando antiguos pronunciamientos hechos en este blog respecto a magnánimos nombres de personas, es preciso confirmar en esta oportunidad que la inspiración para la “libre composición” de tan grandes y originales maravillas se halla por doquier, inserta en la cotidianidad, “a la orden del día”.
Esta vez, el turno es para un hombre que, caminando alegremente por la calle en un hermoso día soleado, se encontró un billetito de estos:
¿Y qué hizo? Bautizó a su hijo: “Onedollar”, seguro de que éste era el nombre del sujeto cuya bella imagen aparece en el billete.
Retomando antiguos pronunciamientos hechos en este blog respecto a magnánimos nombres de personas, es preciso confirmar en esta oportunidad que la inspiración para la “libre composición” de tan grandes y originales maravillas se halla por doquier, inserta en la cotidianidad, “a la orden del día”.
Esta vez, el turno es para un hombre que, caminando alegremente por la calle en un hermoso día soleado, se encontró un billetito de estos:
¿Y qué hizo? Bautizó a su hijo: “Onedollar”, seguro de que éste era el nombre del sujeto cuya bella imagen aparece en el billete.
Las cosas no han cambiado tanto... salvo por las fechas. Cuando estaba en el colegio siempre me gustaba que llegara la semana cultural, porque era la última de octubre y eso indicaba que el "año lectivo" estaba por terminar. Además, por supuesto, de que era una semana en la que íbamos a "perder el tiempo sanamente" (en palabras nuestras), fuera de los múltiples motivos que nos proporcionaba para perder clase, so pretexto de preparar alguna cosa para tales "ferias y fiestas".
No obstante, hoy quiero decir algo más: quiero felicitar a ciertas personas que demostraron que todo ese duro tiempo de dedicación, esfuerzo, sacrificio y esmero, que tantas lágrimas y noches en vela les costó... no mentiras, yo sé que sí se esforzaron y, de hecho, hoy demostraron que eso valió la pena, al igual que la platica y el tiempo que abnegadamente se han invertido en ellas.
Niñas, ya en serio, felicitaciones y gracias por compartir lo que son capaces de hacer y por seguir contribuyendo con la maravillosa práctica de "perder el tiempo sanamente" con dos agravantes más: grata y constructivamente!!!
No obstante, hoy quiero decir algo más: quiero felicitar a ciertas personas que demostraron que todo ese duro tiempo de dedicación, esfuerzo, sacrificio y esmero, que tantas lágrimas y noches en vela les costó... no mentiras, yo sé que sí se esforzaron y, de hecho, hoy demostraron que eso valió la pena, al igual que la platica y el tiempo que abnegadamente se han invertido en ellas.
Niñas, ya en serio, felicitaciones y gracias por compartir lo que son capaces de hacer y por seguir contribuyendo con la maravillosa práctica de "perder el tiempo sanamente" con dos agravantes más: grata y constructivamente!!!
Thursday, September 23, 2004
- “Todo el que llega inopinado e impetuoso a un borde cae al vacío violentamente”…
- “Como rezan las propagandas de drogas y sistemas longevísticos: yo era delicado, inapetente, irascible, pálido, nadie confiaba en que viviría, pero usé el sistema Kühne (o el vegetalismo) y hoy resisto tareas notables: leo el Paraíso de Dante, las sabidurías de Baltasar Gracián, sin pensar en nada, sin fatiga alguna
”.
Museo de la novela de la Eterna, Macedonio Fernández.
- Me consta, por eso voy a tratar de frenar.
- En nuestros términos “posmodernos”: yo tenía baja autoestima, vivía acomplejada, sentía que toda la gente se burlaba de mí, probé mil métodos para adelgazar, hasta que descubrí yeso latex plus y rebajé 10 kilos en una semana. Desde entonces mi vida cambió: soy una persona feliz y extrovertida, y llevo una vida normal
.
Subscribe to:
Posts (Atom)